Beneficios de la natación para la lesión medular

By 16 mayo, 2019 Salud

La natación es uno de los deportes con más beneficios para la salud. De hecho, los egipcios ya la usaban como tratamiento terapéutico para las personas con movilidad reducida.

Gracias a la popularidad de sus beneficios, cada vez son más las piscinas que se han adaptado, haciendo que este deporte sea uno de los más practicados por las personas con lesión medular. La natación adaptada ya tuvo presencia en los primeros Juegos Paralímpicos de Roma del año 1960.

Beneficios de la natación para los lesionados medulares

La natación es una actividad aeróbica, que consigue trabajar y fortalecer prácticamente todos los músculos. Practicar este deporte con regularidad, permite a las personas que sufren lesión medular ganar fuerza y resistencia.

Y no solo supone una recuperación física, sino que también ayuda psíquica y psicológicamente, ya que puede aportar independencia, reforzar la autoestima y fomentar así las relaciones sociales. En la natación adaptada, muchas personas con lesión medular han visto una forma de superarse a sí mismos y superar sus limitaciones. Y este hecho, sin duda, es un factor fundamental para afrontar una lesión medular.

De hecho, este deporte se convierte para muchos en un estilo de vida, llegando incluso a competir en las muchas categorías que ofrece.

Categorías y clasificación de la natación adaptada

Como hemos dicho, la natación fue uno de los primeros deportes adaptados que fueron reconocidos en los primeros Juegos Paralímpicos (junto al baloncesto, el atletismo, y el snooker, entre otros).

La natación adaptada cuenta con las mismas modalidades que la natación convencional: mariposa, espalda, braza, libre… Y se compite en las mismas distancias: 50 metros con velocidad, 50 y 100 metros, y 400 metros fondo.

Este deporte adaptado presenta varios tipos de clasificación, dependiendo del grado de discapacidad de los deportistas que compiten en un estilo u otro. Las categorías de la natación adaptada son las siguientes:

  • De S1 a S10: en este grupo entrarían los deportistas con discapacidad física y parálisis cerebral. Dependiendo de la gravedad de la discapacidad, S1 serían los más afectados y S10 los de menor gravedad.
  • S11: esta categoría va destinada a las personas con ceguera.
  • S12 y S13: aquí compiten las personas con deficiencia visual.
  • S14: esta es la categoría para las personas con discapacidad intelectual.

¿Cómo distinguimos las categorías?

Con la letra “S” se agrupan las categorías de estilo libre, mariposa y espalda. Las letras “SB” hacen referencia a la categoría de braza. Y “SM” se indican las pruebas mixtas.

Si aún no has experimentado los beneficios de la natación para la lesión medular, te animamos a que pruebes este deporte. Te ayudará a mejorar tus capacidades físicas y a sentirte mejor.

Leave a Reply

Utilizamos cookies propias y de terceros, analizando sus hábitos de navegación en nuestra página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. En los casos en que el usuario no manifieste expresamente si acepta o no la instalación de las cookies, pero continúe utilizando nuestra página web, se entenderá que éste ha dado su consentimiento, informándole expresamente de la posibilidad de bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador. Puede obtener más información a este respecto consultando nuestra “Política de Cookies”.

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar