Descubriendo el paratriatlón

By 16 enero, 2020 Eventos

Llega 2020 y con él los Juegos Paralímpicos y el paratriatlón, una variante del triatlón que hace posible que deportistas con discapacidad formen parte. 

Pero, ¿sabes en qué consiste realmente? Como verás en este post, es un deporte muy completo que, tal y como afirman la gran parte de sus participantes, engancha.

Sin embargo, aún hay mucha gente que desconoce cómo empezar o ni siquiera conoce este deporte. Por eso te animamos a leer este post y a descubrir lo que realmente es el paratriatlón

¿En qué consiste el paratriatlón?

Respecto a la prueba, consiste en tres prácticas o disciplinas deportivas combinadas, donde un cronómetro marcará el tiempo hasta la finalización de las tres pruebas, ganando la persona que realice el recorrido en menor tiempo. 

Este consta de 750 metros de natación en aguas abiertas, 20 kilómetros de bicicleta y 5 kilómetros de carrera, a pie o en silla de ruedas. 

Como ves, este deporte aúna diferentes disciplinas deportivas en una única competición y, aunque requiere una buena forma física y preparación para su práctica, existen centros especializados para su preparación. 

Además, debido a que este deporte pueden practicarlo personas con diversas discapacidades físicas y sensoriales, en el paratriatlón se permite el uso de sillas de ruedas, triciclos, bicicletas, tándem, handbikes, prótesis e incluso ayudas y guías humanos dependiendo de la categoría y del segmento de competición. 

Respecto a lo que representa, su primera inclusión en el programa oficial supuso un reconocimiento a la superación y el esfuerzo de cientos de paratriatletas que, desde hace años, lo practican en todo el mundo. 

La mayoría afirman sentirse realizados, no sólo al superar las pruebas, también al entrenar. No se trata de ganar o perder, ayuda a proponerse nuevos retos y es una forma de superarse a sí mismo, de ver de qué somos capaces para después aplicarlo a nuestra vida diaria.

Como explicamos en nuestro post “La importancia del deporte en personas con lesión medular”, es una buena forma de apostar por un estilo de vida dinámico, donde trabajar el cuerpo a la vez que disfrutar de una actividad recreativa, pues, a pesar de ser unas pruebas duras, la constancia, la actitud y la motivación son factores clave que, sin duda, ayudarán a lograrlo y, lo más importante, a poder disfrutarlo al máximo. 

Es una gran oportunidad y una experiencia que no deben dejar pasar los amantes del deporte y la aventura. El paratriatlón te ayuda a mejorar y a superarte.

¿Te animas a probarlo?

Leave a Reply

Utilizamos cookies propias y de terceros, analizando sus hábitos de navegación en nuestra página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. En los casos en que el usuario no manifieste expresamente si acepta o no la instalación de las cookies, pero continúe utilizando nuestra página web, se entenderá que éste ha dado su consentimiento, informándole expresamente de la posibilidad de bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador. Puede obtener más información a este respecto consultando nuestra “Política de Cookies”.

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar