La lesión medular como su nombre indica, es un tipo de alteración en la médula espinal que puede provocar una pérdida de sensibilidad y también de movilidad afectando por tanto al equilibrio. Precisamente de la mejora del equilibrio en personas con algún tipo de lesión medular vamos a hablarte en este artículo.
La mejora del equilibrio con entrenamientos
La pérdida del equilibrio suele ser una de las secuelas en pacientes con lesión medular. Problemas desde el punto de vista biomecánico que pueden mejorarse a través de diversos tratamientos. ¡La fisioterapia puede ayudarte a conseguir una mejora del equilibrio!
Este es uno de los puntos clave en cualquier tipo de lesión medular, valorando previamente el nivel de lesión y la afectación que tiene, por ejemplo, en la musculatura del paciente.
La musculatura del tronco aporta una gran importancia para la recuperación del equilibrio, ya que su mayor o menor graduación en la musculatura, sobre todo del tronco, influirá en el mantenimiento de la postura y, por tanto, del equilibrio.
La mejora de la musculatura en el tronco derivará en una mejora de la postura y del equilibrio.
A medida que se vayan haciendo ejercicios y mejorando el entrenamiento y el tono muscular, es posible aprender y mantener una buena postura sin que se tengan que tener apoyados por ejemplo los brazos. Los métodos de entrenamiento pueden ser muy distintos y variados.
La hipoteraria (terapia asistida con animales) y más concretamente la equinoterapia, es uno de los tratamientos que ya se están aplicando para la mejora del equilibrio. Y es que la ayuda que los seres humanos podemos recibir de los animales cada vez está más valorada y es más importante.
Si presentas algún tipo de lesión medular puedes considerar esta actividad (siempre supervisada por profesionales) ya que este tipo de terapia aprovecha los principios terapéuticos del caballo como la transmisión corporal del animal a la persona los impulsos rítmicos y el movimiento tridimensional.
Para el desarrollo de esta actividad es importante, como bien te hemos dicho, contar con distintos profesionales que van desde el fisioterapeuta al monitor de terapia.
Las opciones para la mejora y el entrenamiento del equilibrio en un paciente con lesión medular son bastante amplias
Lo principal es diseñar un programa de intervención adecuado y personalizado para cada paciente, con las terapias adecuadas para cada caso. En los casos valorados se ha demostrado un éxito considerable con determinadas terapias, con la consiguiente mejora en los parámetros de equilibrio registrados.
¿Qué conseguirás?
Si los parámetros, y por tanto el equilibrio, mejora en una persona con algún tipo de lesión medular, esto influirá sin duda en cualquier actividad de la vida cotidiana. Permitirá que los pacientes se desenvuelvan mejor a nivel funcional, por ejemplo, en el manejo de una silla de ruedas. Incluso hacer acciones más complejas que antes no podían realizarse evitando desequilibrios.
Desde aquí te animamos a que te informes y valores cuál es la mejor opción para intentar mejorar el equilibrio ante cualquier lesión medular. ¡Los resultados te están esperando!