El buen tiempo ha llegado para acompañarnos durante una temporada y resulta imposible no pensar en aprovechar nuestro merecido tiempo libre en el exterior.
Si normalmente te mueves en silla de ruedas, tienes un gran número de planes a tu disposición. Si recuerdas nuestra entrada sobre planes de ocio accesibles para Navidad, sabrás que las posibilidades son enormes. Hoy es el turno de hablar de planes accesibles para el verano. ¡Empezamos!
Viajar
Explorar nuevos lugares, conocer nuevas culturas, disfrutar de una gastronomía diferente… Los motivos para viajar son infinitos. Si eres una persona urbana, seguro que te interesa nuestro post sobre las ciudades más accesibles del mundo.
Cuando elijas tu destino, es muy importante pensar en el transporte. En la mayoría de países de Europa, te podrás mover utilizando tren, uno de los medios de transporte con mejor adaptación. Del mismo modo, en la mayoría de ciudades europeas encontrarás transporte público adaptado para moverte dentro de ellas.
Hacer senderismo
Por suerte, si eres amante de la naturaleza, en España cuentas con muchos kilómetros de rutas que han sido pavimentadas o adaptadas.
Sin irnos más lejos, en la Región de Murcia, la Vía Verde del Noroeste, cuenta con 40 kilómetros, de sus 78, totalmente adaptados para personas de movilidad reducida que transcurren en 5 tramos diferentes.
Si estás interesado, en la página oficial de Vías Verdes Accesibles, encontrarás mucha más información sobre rutas de toda España. ¡Sin duda uno de los mejores planes de verano accesibles!
Ir a la playa
Si por el contrario, te encanta el mar, tanto en España, como alrededor del mundo, podrás disfrutar de playas 100% adaptadas.
En nuestro país, hay playas con entradas adaptadas en todas las comunidades autónomas costeras, en algunas también tienen plazas de parking y vestuarios adaptados, como por ejemplo: La Primera de El Sardinero (Cantabria), Los Narejos (Murcia), Nova Icaria (Barcelona) o Gorliz (Vizcaya), entre muchas otras.
Si hablamos de playas exóticas en el extranjero, algunas de las más recomendadas son: Hanauma (Hawaii), Pattaya Beach (Tailandia) y Umag (Croacia).
Festivales de música
Los festivales de música se han multiplicado en los últimos años y es especialmente en verano cuando más hay y más opciones diferentes tienes. Aunque lo normal es que todos estuviesen correctamente adaptados, hay algunos que lo están mejor que otros.
Según la información que hemos podido recabar en internet, algunos de los que mejor preparados están son:
FIB: Cuenta con parking y baños adaptados, además de con unas gradas especiales en el escenario Las Palmas. Por desgracia, estos servicios sólo pueden asegurarlos a un número limitado de gente.
Rototom: Sin movernos de Benicassim, nos encontramos con el Rototom, un festival de Reggae principalmente que, además de contar con espacios adaptados, ofrece entradas gratuitas a personas con una discapacidad superior al 65%.
Leyendas del Rock: Cuenta con rampas de acceso y plataforma elevada.
En cualquier caso, intenta ponerte siempre en contacto con la organización, tanto de estos festivales como de cualquier otro que te pueda interesar, ya que lo habitual es que cuenten con medidas de adaptación.
Parques de atracciones
Si vas en busca de subidones de adrenalina, estás de enhorabuena, pues muchos parques de atracciones cuentan con una accesibilidad más que decente.
En España, en PortAventura y en el parque de la Warner Bros, podrás montarte en prácticamente todas las atracciones, siempre con acompañante, y en algunos casos hay sillas de ruedas de alquiler y tarifas reducidas.
En el resto del mundo hay una gran variedad de parques adaptados. Texas (Estados Unidos), por ejemplo, alberga desde no hace mucho un parque acuático 100% adaptado.
¿Qué te ha parecido nuestra lista de planes de verano accesibles? ¿Se te ocurre alguno más? ¡Déjanoslo en un comentario!