Las Úlceras Por Presión (UPP) son un gran problema de salud para las personas con lesión medular, estas deterioran la calidad de vida de los pacientes y también de sus familiares, además son una de las primeras causas de reingreso hospitalario y una de las complicaciones más importantes de la lesión medular.
Debemos estar alerta ante cualquier cambio y prevenir este tipo de enfermedad, ya que la aparición puede ocasionar cambios importantes en el estilo y calidad de vida del paciente. Las UPP son de rápida aparición y presentan un largo proceso de cicatrización debido a dificultad de realización de cambios posturales y de aplicación de sistemas de alivio de presión, lo que implica mantenimiento de la compresión inicial que se genera en las estructuras musculares y tendinosas de un área corporal.
Desde Humexe queremos destacar la importancia de la prevención en el tratamiento
de lesionados medulares.
Causas y síntomas de la Úlcera por Presión (UPP)
La principal causa de las úlceras por presión es la presión constante que se ejerce contra la piel, y que puede dar lugar a una disminución de pequeños vasos sanguíneos. En condiciones normales, una persona suele cambiar varias veces la posición cuando duerme para evitar que algunas partes de nuestro cuerpo se queden ‘dormidas’. En los casos de pacientes inactivos esto no ocurre ya que no se pueden mover por sí mismos, quedando en la misma posición por mucho tiempo. Esta presión sobre la piel de forma permanente comprime los vasos sanguíneos de tal forma que la zona presionada no le llega el oxígeno de la sangre causando la muerte del tejido. Por tanto, una persona inmóvil tiene muchas posibilidades de desarrollar este tipo de problema.
Prevenir la Úlcera por Presión (UPP)
Esta condición médica requiere tratamiento persistente y se cura muy lentamente. Hay medidas preventivas que se pueden adoptar a la hora de prestar asistencia a pacientes que necesitan de ayuda.
¿Qué se puede hacer para prevenir la Úlcera por Presión?
- Examinar la piel al menos una vez al día, prestando atención especial en las zonas que son más propensas a presentar lesiones.
- Mantener la piel lo más limpia y seca posible, utilizando cremas muy hidratantes.
- Una dieta equilibrada, adquisición de hábitos saludables y una correcta hidratación.
- No frotar las partes óseas más salientes y no aplicar alcohol o colonias.
- Cambiar la postura cada dos o tres horas.
- Elegir algunos accesorios para aliviar la presión, tales como cojines, sobre-colchones o colchones de aire. Estos elementos ayudan en la prevención y mejora de las úlceras por presión.
- En las zonas del cuerpo que son propensas a sufrir úlceras es aconsejable utilizar una protección específica para la zona.
Esperamos que este artículo haya servido para conocer un poco más sobre la importancia de la prevención en la Úlcera Por Presión (UPP) en pacientes que han sufrido una lesión medular. Si necesitas de más información sobre este tema puedes leer el artículo Entendiendo la lesión Medular.