Si has decidido practicar un deporte adaptado o ya practicas alguno en concreto, debes contar con los medios necesarios. Y una silla de ruedas adaptada al deporte que practiques es esencial. Ya que no todos los deportes son iguales y cada uno requiere un tipo u otro, en este post te contamos los tipos de sillas de ruedas deportivas que existen y cuál escoger según la disciplina que practiques.
Una silla de ruedas deportiva para cada disciplina
En la actualidad son muchos los deportes adaptados que se juegan en silla de ruedas: el baloncesto, el ciclismo, el tenis, rugby, etc. Cada uno de ellos tiene unas características diferentes, por lo que requiere que la silla se adapte a ellas y cuente con una serie de factores como pueden ser la velocidad, el giro amplio y fácil, la estabilidad…
Cada silla de ruedas deportiva tendrá una forma y contará con ciertos accesorios, que facilitarán los movimientos a los deportistas. Su diseño y tecnología son complejos y, además de adaptarse a un deporte en concreto, deberán adaptarse a la persona. Los materiales más utilizados con el titanio o el aluminio, para que sean menos pesadas.
A continuación te contamos qué debes tener en cuenta a la hora de elegir una silla de ruedas deportiva según la disciplina.
Sillas de ruedas deportivas para baloncesto
A la hora de escoger una silla de ruedas deportiva de baloncesto debes tener en cuenta dos factores fundamentales: que conste de armazón rígido y que tenga un sistema antivuelco.
Para ciclismo: handbikes
Las sillas de ruedas deportivas utilizadas en ciclismo se llaman handbikes. Las handbikes deben ser ligeras, rígidas y resistentes.
Sillas de ruedas deportivas para tenis
Tanto para el tenis como para el pádel, la silla de ruedas deportiva ideal debe tener una estructura ligera, contar con un cinturón que garantice la máxima sujeción, un sistema de ajuste del centro de gravedad y dos opciones en el ángulo de las ruedas traseras (16° y 20°), que darán estabilidad y permitirán realizar giros fácilmente.