Existen varios tipos de fisioterapia para afrontar una lesión medular. El trabajo de la fisioterapia es muy relevante, ya es con ella nos da la oportunidad de tener más independencia en la vida y bienestar. Hoy hablaremos de los diferentes tipos de fisioterapia que normalmente son usadas en estos casos.
Tipos de fisioterapia
El objetivo principal de la fisioterapia consiste en lograr que podamos mejorar nuestra calidad de vida y obtener un grado máximo de independencia. Un conjunto de factores que influyen en la tomada de decisión sobre el tipo de fisioterapia a elegir. Algunos de ellos son:
- El tipo de lesión y el nivel;
- El estado físico previo del paciente;
- La colaboración del paciente;
- Otras enfermedades o lesiones del paciente.
Otros objetivos de la fisioterapia consisten en:
- Evitar úlceras por presión;
- Aumentar la fuerza muscular en las áreas que no fueron afectadas;
- Mejorar la sensibilidad en áreas afectadas.
Cinesiterapia
Conocida como la terapia del movimiento, es muy útil y sirve para buscar posturas inhibitorias en casos de espasticidad. Este tipo de fisioterapia sirve para reeducar los músculos, mejorando su estado. También se usa para entrenar el equilibrio.
Entrenamiento en AVD (Actividades de la vida diaria)
Sirve para enseñar técnicas de aseo personal dentro de nuestras capacidades. En este tipo de fisioterapia podemos aprender a vestirnos solos, o a ser lo más independientes que podamos. El entrenamiento en AVD también vale para mejorar la funcionalidad de la mano y dedos.
Hidroterapia:
Tal como indica el nombre, la rehabilitación es realizada en el agua y con este tipo de fisioterapia se pueden lograr muchos objetivos. Normalmente se hace en una piscina con temperatura templada, donde nuestros movimientos son mucho más fáciles y ligeros.
Fisioterapia Respiratoria:
Antes de realizar esta rehabilitación se debe de hacer primero una valoración respiratoria. El tratamiento consiste en:
- Controlar la ventilación durante las actividades cotidianas;
- Entrenamiento de los músculos respiratorios.
Esta técnica tiene como objetivo lograr que la frecuencia respiratoria sea más lenta, aumentar la capacidad para toser, facilitar la expulsión de secreciones y disminuir la fatiga y la debilidad muscular respiratoria.
Mucho más se podría añadir cuánto a los tipos de fisioterapia y sus beneficios. Optar por un tipo u otro es una decisión personal. Lo importante es ser constante para conseguir lograr resultados que sean positivos y poder tener mejor calidad de vida.