La vida pone en nuestro camino muchos baches a lo largo de los años, sin embargo, por difíciles que parezcan esas situaciones, podemos ser capaces de enfrentarnos a ellas y superarlas con creces. Es el caso de las muchas personas que sufren una lesión medular y que, con una actitud positiva y de superación hacia la vida y luchando, consiguen todo lo que se proponen.
En este post vamos a contar la historia de tres personas que supieron aprovechar su situación y convertirla en una oportunidad para superarse cada día.
Una deportista paralímpica
Una de ellas es Ruth Aguilar, deportista paralímpica. Ruth sufrió un accidente de tráfico en 1992 que lo provocó una lesión medular. Según ella, tuvo la «fortuna» de sobrevivir y salir adelante para «volver a ser una persona fuerte». En su caso, el deporte fue su salvación y le permitió “reinventarse”.
Cuando Ruth sufrió la lesión medular hace 22 años, era deportista de élite y una de las promesas españolas del balonmano. Sin embargo, este percance no le impidió perseguir su sueño: «comencé mi práctica deportiva a nivel de elite y fui practicando diversas disciplinas hasta conseguir mi objetivo y mi sueño que era participar en unas paralimpiadas y dejar el listón lo más alto posible».
Finalmente, Ruth fue paralímpica en Londres 2012, con la selección española de atletismo, y es campeona de España en lanzamiento de peso y jabalina, modalidades en las que mantiene el récord de España.
Una pintora
Otra mujer que se ha convertido en un ejemplo de superación es Marta Frutos, que también sufrió un accidente de tráfico que le provocó una lesión medular en 1996. Actualmente, Marta se ha convertido en una gran pintora, con más de un centenar de obras.
Marta comenzó a pintar cuando tenía nueve años, pero con el tiempo lo fue dejando. Tras sufrir el accidente, decidió recuperar su afición, aunque tuvo que adaptarse a una nueva técnica: pintar con la boca o con el pie.
Gracias a la asociación Aspaym, pudo acceder a talleres: «Al principio no me hizo mucha gracia, me sentía rara y observada, además buscaba la manera de pintar como lo hacía con las manos, pero al final te olvidas. Ahí me di cuenta de lo que me había pasado, que yo ya no era la de antes»
Un piloto
El último de nuestros tres héroes de hoy es Joan Lascorz. En 2012, durante el circuito de Imola, tuvo una caída en un tramo muy rápido. El impacto contra un muro le causó una lesión medular con secuelas de tetraplejia.
Sin embargo, Joan superó todas las expectativas y gracias a su fuerza de voluntad, su positividad y su pasión por los coches, se convirtió en piloto tetrapléjico de rallies. Fue en 2016 cuando hizo historia en el mundo del motor tras proclamarse campeón de España de buggies.
Estos son solo tres ejemplos de grandes personas que consiguieron superar con creces las dificultades que presenta una lesión medular. El mundo está lleno de grandes ejemplos a seguir.